En la actualidad mucha gente tiene la idea de dejar de un lado los alimentos de origen animal y buscan centrarse más en alimentos de origen vegetal. En esta artículo hablaremos sobre la dieta vegana y/o vegetariana, sus beneficios, contraindicaciones, alimentos permitidos y prohibidos.
El objetivo principal en la dieta vegana es excluir por completo los alimentos de origen animal.
Para empezar esta dieta se deben seguir las siguientes pautas para no contraer efectos secundarios y mantener el organismo en optimas condiciones:
Se debe dar preferencia a alimentos que tengan altas propiedades nutricionales como la quinoa, avena, amaranto, espirulina, tofu, soya legumbres, cereales, nueces.
Se aconseja el consumo de Vitamina D, vitamina B12, yodo y vitamina c.
Consultar al medico una vez por mes, para chequeos en el peso, en nutrición y en el organismo en general.
Ya que la dieta vegana excluye todo tipo de alimentos de origen animal, se recomienda también el consumo de un suplemento de hierro y calcio. Ya que estos juegan un papel clave en el transporte de oxigeno y producción de glóbulos rojos.
Se recomienda en gran medida el consumo de plátano, banana, piña, aguacate , ciruelas, espinacas, remolacha, zanahoria, apio, debido a que estos conllevan un gran aporte de triptófano (Alimento esencial para la neuronas y tejidos musculares).
Beneficios de la dieta vegana
Ayudan a reducir los problemas en sangre tales como triglicéridos, colesterol. Esto se debe a que en la dieta vegana se reduce el consumo de grasas saturadas.
Ayudan a prevenir la obesidad. Principalmente se debe a que el eje principal de alimentos son frutas, verduras y legumbres.
El alto nivel de fibra y antioxidantes en la mayoría de alimentos permitidos en la dieta, hace que la dieta vegana sea una dieta de desintoxicación y depuración natural.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares tales como diabetes, hipertensión, pre-infartos.
Se les conoce a las dietas veganas y/o vegetarianas como las dietas protectoras de cáncer. Seguir una dieta vegana hará que reduzca en más de un 80% las probabilidad de tener algún tipo de cáncer como: de colón, mama, próstata, estómago, pulmón y de esófago.
Tal y como vimos en el punto anterior llevar una dieta a base de frutas y verduras ayudara en tu organismo debido a que estos alimentos son anti-cancerígenos naturales. Esto se debe en gran manera a sus componentes en fitoquimicos (antocianinas y carotenoides).
Desventajas de la dieta vegana
Es una dieta alta en fibra y carbohidratos, pero, será una dieta baja en proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Debido a que el triptófano es un aminoácido esencial para las neuronas, y este, al ser usualmente encontrado en proteínas de en alimentos de origen animal, hará que en la dieta vegana haya un deficit del aminoácido. Esto podría llevar problemas musculares o intelectuales.
También la dieta vegana hará una carencia en vitamina b12 y hierro, esto podría causar enfermedades como la anemia.
Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta vegana
Permitidos
Prohibidos
Todas las verduras
Carnes
Todas las frutas
Pollo
Todos los frutos secos
Pescados
Arroz
Huevos
Pasta
Lácteos
Frijol
Embutidos
Lentejas
Grasas
Tofu
Miel
Soya
Salsas
Avena, quinoa
Panes
Amaranto
Mantequilla
Menú de dieta: Ejemplo 5 días
Lunes
Desayuno: 1 manzana verde, 1 porción de piña, 1 porción de tofu.
Almuerzo: Frijoles con arroz o quinoa, 1/2 aguacate, ensalada al gusto.
Merienda tarde: Una porción de frutos secos, una tostada o pan integral.
Comida: Pan integral con avena en hojuelas.
Martes
Desayuno: 1 porción de almendras o nueces, 1 kiwi, una tostada o pan integral.
Almuerzo: Lentejas con arroz, ensalada al gusto.
Merienda tarde: Una mandarina o una porción de piña o sandia.
Comida: 100 gramos de quinoa.
Miércoles
Desayuno: 100 gramos de avena en hojuelas con banano.
Almuerzo: Crema o sopa de vegetales (Zanahoria, remolacha, espinacas y apio.
Merienda tarde: 50 gramos de ciruela y almendras o nueces.
Comida: Sopa de vegetales.
Jueves
Desayuno: 1 porción de frutos secos. Una tostada, 100 gramos de amaranto.
Almuerzo: Pasta, 1 aguacate, yuca, ensalada al gusto.
Merienda tarde: Tofu o amaranto.
Comida: 100 gramos de soya.
Viernes
Desayuno: 200 gramos de tofu, 100 gramos de avena y un banano.
Almuerzo: Garbanzos con arroz, aguacate, ensalada al gusto.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale