La dieta low carb, como el propio nombre sugiere, es una dieta con bajas cantidades de carbohidratos, rica en grasas buenas y proteínas de alto valor biológico.
En este momento puede que te estés preguntando: “Pero, ¿cómo una dieta rica en grasas puede llevarme a adelgazar? Y es que más de 40 mil estudios y artículos científicos, una dieta rica en grasas, aporta sensación de saciedad en relación a una dieta rica en hidratos de carbono.

Además, el objetivo de una dieta low carb se enfoca en lograr la modulación de la glucosa en la sangre, evitando los picos de insulina y, por lo tanto, la acumulación de grasa. A partir de ahora, vas a entender mejor cómo funciona todo.
- Su almacenamiento en el hígado y en los tejidos musculares en forma de glucógeno.
- Su acción en el tejido adiposo en forma de grasa, donde aparecen los indeseables “gordos”.
Lo que sucede es que, con los conocidos picos de insulina por el exceso de alimentos ricos en glucosa, sentirás el deseo de comer aún más alimentos fuentes de hidratos de carbono. Por lo que aumentará la cantidad de glucosa circulante en la sangre, generando nuevos picos de insulina, y, de esta forma, se forma un ciclo ADICTIVO, que tiene como resultado el aumento de peso, ya que nunca estarás lo suficientemente saciado.
Surge, así, la dieta low carb, que hoy en día se encuentra ganando cada vez más adeptos por su propuesta diferenciada: que no tenemos que limitar las cantidades ingeridas, y mucho menos estar contando calorías. Muy por el contrario, en esta dieta se puede comer hasta sentirnos satisfechos. Esta es una forma de controlar la ingesta, que ya forma parte de la rutina de muchos seguidores de dietas con restricción de alimentos y de cero calorías.
- En los primeros meses de dieta, tu cuerpo responde muy bien al cambio de alimentos, y se produce una rápida pérdida de peso que te deja muy feliz. Sin embargo, con el pasar del tiempo, las primeras dificultades comienzan a aparecer. Tu metabolismo va más lento y la pérdida de peso, por lo tanto, ya no es la misma. Además, en algún momento de la dieta, vuelves a comer todo lo que deseas, y en la mayoría de las veces, el doble o más.
Esto va a desencadenar el aumento de peso, acompañado de mucha frustración y que te llevará a un círculo vicioso, en el cual comerás más para compensar el sentimiento malo de no haber logrado alcanzar tus objetivos, y comiendo más, subirás más de peso; es decir, se trata de un ciclo que parece no tener fin.
Quizás te interese:
Dieta cetogénica: ¿Cómo funciona?, beneficios, menú de dieta.
Cetosis: ¿Sirve para bajar de peso?
Dieta cíclica de carbohidratos: ¿Cómo se realiza?
Propiedades de la dieta low carb
Además de ayudar en el proceso de adelgazar, la dieta low carb ayuda en el aumento de la disposición física y en la prevención y tratamiento de muchas enfermedades, por ejemplo:
- El síndrome de ovario poliquístico.
- La diabetes gestacional.
- Reflujo gastroesofágico
- Esquizofrenia
- Enfermedades crónico-degenerativas
- Enfermedades articulares
- Tiroides de Hashimoto
- Fertilidad
- Acné
- Enfermedades neurológicas
- Función respiratoria
- En el aumento del HDL, disminución de LDL y triglicéridos
- Mejora de la sensibilidad a la insulina
- Control de la presión arterial
- Entre muchas otras ventajas estéticas, de comportamiento y en las relaciones.
Actualmente es la dieta preferida de los famosos, ya que se considera una dieta saludable, que aporta numerosos beneficios al organismo y cuenta con una gran variedad de alimentos que contienen carbohidratos en su composición, provenientes principalmente de hortalizas.
Beneficios de la dieta Low carb
1 – Adelgaza de forma saludable
El objetivo de una dieta low carb es hacer la modulación de la glucosa en la sangre, evitando los picos de insulina y, por lo tanto, la acumulación de grasa.
2 – Disminuye la sensación de hambre
Cuando ingerimos alimentos fuentes de carbohidratos debemos saber que la digestión comienza en la boca durante la masticación, o sea, es una digestión muy rápida; y pronto, después de comer ese delicioso plato de pasta, ya estás hambriento de nuevo.
3 – Elimina el azúcar de la alimentación, pero no elimina los dulces
Comer azúcar en grandes cantidades (contenido en alimentos como galletas, pasteles, refrescos y otros productos industrializados) hace que el páncreas libere cada vez más insulina, lo que ya es muy malo, pero si eso sucede siempre, tarde o temprano el páncreas va a fallar, porque está sobrecargado.
Lo ideal es que utilicemos nuestro páncreas para producir insulina cuando vamos a alimentarmos, y no estar comiendo dulces violentamente a toda hora.
En la dieta low carb, el azúcar es totalmente excluido de la alimentación, y con el tiempo no sentirás su ausencia, porque vas a aprender a apreciar el sabor de los alimentos y la utilización de los endulzantes naturales. Pero eliminar el azúcar no quiere decir que no puedas comer dulces y postres, nada de eso.
4 – No es necesario contar las calorías
Estudios actuales han demostrado que las opciones de alimentos son más importantes que contar las calorías, ya que cuando se toman en cuenta sólo las calorías de los alimentos; no tenemos en cuenta los efectos metabólicos negativos que determinados ingredientes tienen sobre nuestro cuerpo, o sea, un alimento puede ser bajo en calorías, pero pueden contener azúcar refinado, colorantes, pocas fibras y vitaminas. En este caso, vas a ingerir pocas calorías, pero es un alimento que no aporta ningún beneficio para el cuerpo.
5 – Sientes placer al comer
Lo que puedes comer en la dieta low carb va más allá de los alimentos bajos en carbohidratos, ya que necesitas nutrir tu cuerpo. No tiene sentido y no sirve de nada que consumas alimentos cero azúcar, soda cero – que no tendrán carbohidratos–, puesto que no ofrecerás ningún nutriente a tu organismo. Por ello, la dieta Low Cab se basa en el consumo de alimentos que además de ayudarnos a adelgazar, también nos facilitarán nutrir de mejor manera a nuestro organismo.
Referencias
Dieta low carb para principiantes: https://www.dietdoctor.com/low-carb